
1. ¿Es posible hacer el viaje de observación de ballenas si llueve?
¡Claro que lo hacemos! La única forma que un viaje sea cancelado es debido a neblina densa o vientos fuertes. Incluso en estos casos existe la posibilidad de realizarse, todo depende cuánto tiempo lleva el viento soplando, su dirección, corrientes marinas, etc. En algunos casos hemos completado viajes con neblina sin ningún problema. Otro problema puede es que las condiciones en tierra no representan necesariamente las condiciones en el mar. El capitán hará una evaluación en cada caso basado en sus conocimientos con respecto al clima, condiciones del mar, corrientes, etc. Según esto tomará la decisión de aprobar o no la salida de las naves. Les recomendamos siempre consultarnos con tiempo si el viaje se llevará acabo o no.
2. ¿Perturban las naves a las ballenas?
Durante nuestros 30 años de trayectoria hemos llegado a tener una experiencia única en cuanto a cómo relacionarnos con las ballenas de la mejor manera. En cuanto a tecnología se refiere, nuestras naves están equipadas con propulsores que generan menos ruido y cuyas hélices rotan a menor velocidad que naves de menor tamaño tales como RIBS, botes pesqueros, yates, etc. Por otro lado, poseemos hidrófonos (micrófonos acuáticos) los cuales nos permiten seguir los sonidos de las ballenas, de esta forma permitiéndonos posicionar la nave lo más cerca posible de la ballena utilizando una baja cantidad de energía del motor. De igual manera, lo más importante es la forma en la que el capitán se aproxima a la ballena y el bien manejo del motor y propulsor. Es aquí en donde entra en juego la experiencia del capitán y tripulación, y tenemos absoluta certeza que nadie lo podría hacer mejor que ellos. Es muy raro que durante nuestros viajes veamos a una ballena estresada, si este fuera el caso, iremos en busca de otra ballena, ya que nuestro propósito principal es observarlas pero con un mínimo nivel de perturbación.
3. ¿Qué tan cerca de las ballenas nos encontraremos?
Esta es una pregunta difícil de responder debido a que hay muchos factores que hay que tomar en consideración, por ejemplo el clima y las condiciones del mar, si la ballena es conocida hace un tiempo por nosotros o si es una ballena que llegó hace poco a nuestras aguas, el tipo de especie, etc. Bajo condiciones óptimas, nos posicionamos de manera que todos los pasajeros puedan tomar buenas fotografías, incluso utilizando cámaras pequeñas o simplemente su teléfono celular. A veces las ballenas desean acercarse a la nave. Reiteramos que en estos casos es la experiencia del capitán la que juega un rol primordial, ya que debe encontrar un equilibro en dar a los pasajeros una buena experiencia, seguridad a bordo, como también tomar en consideración el bienestar de las ballenas.
4. ¿Qué está incluido en el precio final?
El precio del billete incluye lo siguiente:
- La garantía de observación de cetaceos
- Una visita guiada al museo.
- Un viaje guiado hasta llegar a la zona de ballenas.
- Café, té y galletas son servidas durante todo el viaje. Al retorno, sopa de vegetales y pan son servidos a bordo del M/N Reine
- Un diploma que certifica su participación.
5. ¿Qué significa garantía de observación de ballenas?
La garantía de observación de ballenas se refiere a que en el caso de no encontrar ballena durante el primer viaje le daremos uno gratis en el primer viaje disponible. Si no tiene la oportunidad de poder navegar nuevamente con nosotros, le devolveremos su dinero. Esta es una garantía única debido a que sabemos que nuestra tripulación hará lo posible para que su viaje sea un éxito.
6. ¿Qué tan seguido son suspendidos los viajes?
Esta es una pregunta difícil de responder ya que varía de temporada en temporada. El factor más recurrente son malas condiciones meteorológicas, algo que lamentablemente no podemos controlar. El capitán debe poner la seguridad de los pasajeros como principal preocupación. Por lo tanto, les recomendamos que aparten varios días en Andenes y no dejar cosas por hacer sólo en un día. De igual manera, la mayoría de los viajes durante la temporada son ejecutados según lo planeado.
7. ¿Qué tipo de ballenas podemos ver?
Durante el verano mayormente podemos observar ballenas cachalote a las afueras de Andenes. De todas maneras, no es inusual encontrarnos con grupos de ballenas asesinas o ballenas calderón (pilot whale) común. En invierno, además de las ballenas cachalote, hay grandes posibilidades de ver otros tipos de ballenas tales como ballenas (fin whale) rorcual común, ballenas jorobadas y ballenas asesinas. Aun así, no podemos garantizar que tipo de ballenas vamos a ver durante nuestro safari, pero es lo emocionante de nuestros viajes.